jueves, 1 de noviembre de 2007

El 20 fantástico


"La diferencia del partido es que Manu lo determinó, él lo determinó". Estas fueron las palabras de Gregg Popovich, entrenador de los Spurs, al finalizar el partido que su equipo disputó (y ganó) frente a los Grizzlies de Memphis, en una nueva temporada de NBA.

Y claro... que otras palabras podía tener Popovich para Ginóbili. El argentino la rompió anoche: 30 puntos, 7 asistencias y 5 rebotes. Estos números incluyen la canasta decisiva sobre los minutos finales, que le dió el segundo triunfo de la temporada a San Antonio por 104-101, canasta que también mereció elogios por parte del entrenador: ""Se fue bajo el tablero, cargó, anotó los tiros libres. Nos salvó el día".

Por su parte, Manu expresó sentirse muy bien t con enegría. Además, reconoció que el receso luego de ganar su tecer anillo con los Spurs y no haber particpado en el Pre Olímipico de Basquet con la Selección Nacional para descansar, valieron la pena.
(Foto: www.lavoz.com.ar)


lunes, 22 de octubre de 2007

David Recargado


Madrid devolvió al David que todos conocíamos. Cuando lo escuchábamos decir que su objetivo este año era ganar un serie masters, pocos creíamos que podía lograrlo. Es que sus actuaciones este 2007, daban argumentos a nuestro favor; se lo notaba incómodo en la cancha, fuera de ritmo... parecía que esa magia que desplegaba con la raqueta, en algún punto, se había perdido. Pero el "Rey", la semana que pasó, demostró que sigue más vivo que nunca. Demostró que ese puesto 18° en el ranking ATP (estaba 24°, pero la victoria de ayer lo subió 7 lugares) es totalmente mentiroso.


Clement, Berdych y el compratiota Del Potro, fueron los primeros escollos a vencer. Frente a aquellos que "lo volvíamos" antes de tiempo, el unquillense sobrevivió y pasó a cuartos.


Y entre los esos 8 clasificados, las llaves le decían que para seguir el camino conductor al podio, debía vencer nada más y nada menos que al número 2 del mundo, Rafael Nadal. 71 minutos fueron suficientes para borrar al dueño de casa: 6-1 y 6-2, y el pase a semis.


Quedaba un rival para llegar a la final: el serbio Novak Djokovic, el imitador, el niño revelación del circuito, el 3 del mundo. No fue fácil, pero adentro de la cancha estaba el argentino que alguna vez había sido también número 3. Resultado más ajustado, un 6-4 y 7-6 (4), y victoria.


En el día de la madre, David salió a la cancha para enfrentar al temido Roger; ese que no se hizo esperar para demostrar por qué es el número 1, y en media hora se quedó con el primer set.


Pero el destino le tenía preparado otra cosa a Nalbandian. Con coraje, audacia, 5 winners en pocos minutos, y buenos primeros saques, demostró que estaba metido en el partido. A Federer se lo notaba molesto y falto de su juego de manual. El argentino selló un contudente 6-3, y se llevó el segundo set.


El tercer juego, el definitorio. Un David que supo dar el primer golpe, y rápidamente quebró el servicio del suizo. Devoluciones sólidad, game número 9, 5-3 para el tenista de unquillo: iguales en 30, Roger pierde la pelota, match point. Saca Federer, devolución paralela de Nalbandian, subida a la red y volea... Si, fue campeón.


Primer masters de su carrera. Merecido agradecimiento a su equipo, ese que supo devolverle las ganas y la alegría a la hora de entrar a jugar. Dedicación a mamá. Festejo con sabor a desquite. "Aún estoy... no como los que me querían retirar", sentenció el cordobés. No se ustedes, yo le creo.

lunes, 15 de octubre de 2007

Una cosa que empieza con P


"Nada, ni siquiera la inobjetable caída ante Sudáfrica, será capaz de alterar la epopeya de los Pumas en el Mundial de Francia... El dolor pasa, la historia queda". (La Nación)

sábado, 13 de octubre de 2007

Yo quiero a Leo


En España no dudan y sentencian: "Messi es el futbolista perfecto".

El diario Sport, seguidor del Barcelona, lo coloca en escena como un futbolista completo, llamado a entrar en la historia. Lo define como un crack total. Lo equipara con Maradona. Lo pone entre los mejores del mundo como Cruyff, Pelé, Ronaldinho, Di Stéfano..."Estadísticas, hechos y sensaciones rara vez coinciden, pero en el caso de Leo Messi, las tres variables se ponen de acuerdo", aseguran.

El mundo elogia y se deleita con el fútbol de la "pulga". Los entrenadores sueñan con tenerlo en su planteal. Sus rivales temen por su gambeta. Los arqueros sufren cada maniobra en el área chica. Los hinchas deliran en las tribunas por su magia. El 10 quizás haya encontrado sucesor. El Barsa tal vez nunca lo deje ir...

Yo sólo quiero ver que ese Leo existe con la celeste y blanca. Quiero confirmar que es real con la camiseta de la mayor. Quiero festejar 90 minutos brillantes del que lleva la 18 estampada en el pecho. Yo quiero ese Leo que todos ven, pero que por Argentina aún no aterrizó.

jueves, 11 de octubre de 2007

Con cuidado!


Loffreda, confirmará mañana los 15 jugadores que parará en la cancha para disputar el partido contra Sudáfrica el próximo domingo, por las semifinales del Mundial de Rugby.

Si bien el cansancio y los golpes de algunos integrantes del equipo complican la previa del match, el entrenador argentino contaría con todos, y de esta forma no modificaría la nómina que presentó frente a Irlanda y Escocia.

El equipo entrenó con normalidad en el predio de Montmorency. Los lesionados, figuras claves de los Pumas, Juan Martín Hernández e Ignacio Corleto, trabajaron en forma diferenciada, mientras que Contepomi, nuevamente con un estado febril, quedó en el hotel. Pichot, con dolor de espalda, también fue reservado. Por el momento, ninguno de los cuatro correría riesgo de quedarse fuera del partido.
(Foto: El Ciudadano.net)





lunes, 8 de octubre de 2007

BANDA MONUMENTAL


River le ganó a Boca 2-0 en el superclásico del Apertura 07.


River mostró garra y corazón.


River mostró nivel futbolístico durante los 90 minutos.


River mantuvo orden atrás (y lo hizo jugando con Ponzio de 3!).


River mostró que la mitad de cancha tiene sólo un jefe y se apellida Ahumada.


River dejó claro que el jugador con más categoría del fútbol argentino lleva la 8 de su equipo y le dicen "pelado".


River sacó de la guardería al "enano" y nos regaló su versión más atrevida (Cardozo aún lo busca por el tremendo caño!).


River mostró una vez más que nos conduce un "burro" que es inmenso.


River tuvo el arquero más aburrido y solitario de la fecha (vuelta, titularidad y Selección).


River le regaló al Kaiser una noche para dormirla en paz y sin lluvía de críticas.


River ayer fue alegría y paz en las tribunas.


River bailó a Boca. River borró a Boca. River se rió de Boca.


Aplausos.











sábado, 6 de octubre de 2007

Pasión de multitudes


"Fiesta de colores y de sensaciones. De pasiones con límites difusos y encantos infinitos. Cuestan las definiciones para River-Boca. Por esa historia que lo antecede y lo catapulta a la condición de superclásico. Por los jugadores que ilustraron el pasado con goles, jugadas mágicas, fantasías, realidades con envoltorio de ficción, leyendas... Está todo listo para liberar la pasión. Para que el frenesí de gritos y de colores se adueñe del escenario monumental. Para que las pulsaciones se eleven y desaten emociones. Para que se juegue el clásico más clásico". (Clarín, 25/10/98)
River vs. Boca
Domingo 7 de octubre. Fecha 13.
14.00 horas.
Estadio Monumental.
Edición 180.


viernes, 5 de octubre de 2007

Los Pumas de cuartos


Marcelo Loffreda, entrenador argentino de los Pumas, confirmó el equipo titutal que disputará el próximo domingo a las 16 (hora argentina) el partido frente a Escocia, por los cuartos de final del Mundial de Rugby.


Argentina, se parará en la cancha con los mismos 15 jugadores que lo hicieron frente a Irlanda el pasado fin de semana por el Grupo D: Ignacio Corletto; Lucas Borges, Manuel Contepomi, Felipe Contepomi y Horacio Agulla; Juan Martín Hernández y Agustín Pichot (capitán); Gonzalo Longo, Juan Martín Fernández Lobbe y Lucas Ostiglia; Patricio Albacete e Ignacio Fernández Lobbe; Martín Scelzo, Mario Ledesma y Rodrigo Roncero.


La única variante, es que entre los 22 convocados, ingresa Juan Manuel Leguizamón por Martín Durand, con una contractura en el aductor. Felipe Contepomi, por su parte, se recuperó del estado febril y hoy se entrenó normalmente.


Los Pumas están listos. Van por hacer historia.



viernes, 28 de septiembre de 2007

Lejos. El más grande


Que victoria la de River ayer. Con 9 hombres, un juego regular, pero a todo corazón, le ganó a Botafogo por 4-2 en el Monumental, en el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana.



Un partido electrizante y lleno de emoción. El equipo brasilero salió a la cancha mejor parado, y en todo sentido (los millonarios fueron un sólo resbalón durante toda la primera etapa). Marca personal durante todo el partido, apertura del marcador temprana: a los 10 minutos de juego, Lucio Flavio la colocó en el arco de Carrizo, luego de un error grosero, si, grosero de Lussenhoff.



River, salió a buscar el empate escaso de ideas. Ortega intentaba hacerse dueño de la pelota, creaba situaciones, pero el arco, al igual que en el partido contra Racing por el torneo local, se le cerraba. El fondo hacía agua, y cada llegada del rival era peligro de aumentar la diferencia. Pero a los 31, de la cabeza de Falcao llegó el 1-1. Previo al cierre de los 45 minutos, el paraguayo Amarilla, que dejó un sabor bastante amargo respecto a como dirigió, expulsó a Zé Roberto tras reiteración de faltas. River se abalanzó sobre el arco de Max (soberbia actuación), pero no le alcanzó y se fue al vestuario con un Monumental que destilaba impaciencia.



La segunda etapa fue cahótica para el local. Ahumada y Lussenhoff, este último con una inexplicable titularidad por su rendimiento, vieron la roja. Dodó estampó el segundo gol, y los millonarios quedaban obligados a marcar 3 goles en 20 minutos para clasificar. A esa altura, los hinchas bramaban en contra del técnico, silbaban a los jugadores y se retiraban de la cancha. El Monumental era una caldera. El banco mostraba un Passarella que no podía creerlo, mostraba un Passarella que, quizás, empezaba a meditar una desición importante.



Pero anoche jugó River señores, jugó el equipo grande, el equipo que tiene sangre de campeón. Jugó el equipo que muchos queremos ver, ese que puede y debe aún encontrar nivel futbolístico, pero el mismo que anímicamente demostró estar fuerte, tener ganas, ambición. Falcao puso el 2 a 2, y Botafogo se refugió atrás. A los 33, y otra vez con el "Burro" como protagonista, como el jugador que se carga el equipo al hombro, Andrés Ríos la puso a la izquierda del arquero, y selló el tercero. Pero faltaba más... Radamel, nuevamente de cabeza, estampó el cuarto. De ahí en más, todo fue delirio.


Anoche, el equipo de Daniel transpiro la camiseta. La "banda" creció, y supo dar vuelta un partido que parecía imposible. El colombiano se llevó la gloria. Memorable.
(Foto: Club Atlético River Plate, página oficial)









martes, 25 de septiembre de 2007

Fue victoria!


Fue goleada señores! El equipo de Un Techo para mi País Argentina, con sede en Córdoba, tuvo un partido épico. Intratables los jugadores, a puros lujos se llevaron una victoria que los afianza en la punta y los compromete aún más para quedarse con la copa.

Gustó, ganó y goleó. Sin palabras, a puro sentimiento!
(Foto: Emi Gattas, por algún lugar del bar donde se cerró el partido)


*Estos 4 días mostraron que muchos queremos y hacemos de este país algo mejor. Mostraron que los jóvenes nos ponemos la camiseta celeste y blanca y la llevamos a lo más alto. Mostraron que nos hacemos cargo. Mostraron que tenemos la fuerza y el compromiso que muchos acá, en el mismo lugar y desde lugares con más poder, no tienen. Orgullosa de vestir esta casaca, orgullosa de mi equipo, orgullosa de pisar en esta cancha. Feliz! (con una rodilla menos)

martes, 18 de septiembre de 2007

Fantasía y Realidad: UTpmP


El jueves 20, a partir de las 19. 00 hs., el equipo de Un Techo para mi País Argentina, con sede en Córdoba comenzará a disputar uno de los partidos clave en el Campeonato “Cambiemos la cara de Latinoamérica”. El rival, nada más y nada menos que La Pobreza.

El plantel concentrará, hasta el juego del domingo, en las inmediaciones de tres puntos estratégicos de la ciudad: Bajo Pueyrredón, La Lonja y Campo de la Ribera.
Según las declaraciones del técnico “Compromiso y Convicción”, los jugadores llegan en perfecto estado por el trabajo regenerativo realizado durante los últimos 9 meses. Un allegado comentó que “los techeros” ingirieron importantes vitaminas: confianza, excelencia, alegría, creatividad, profesionalismo; lo cual indicaría que durante los cuatro días estarían intratables.
La formación sería: en el arco la escuela Amarilla; en la defensa, escuela Violeta; en la mitad de la cancha, la escuela Azul y Roja; y en la delantera, escuela Verde.
El psicólogo del plantel, expresó que los jugadores están muy motivados y entusiasmados, por lo cual aseguró que difícilmente se le escape la victoria.
El equipo rival evitó hacer declaraciones, pero trascendió que su técnico “El Asistencialismo” no dispondría de varios nombres importantes por lesión. El preparador físico, “La Política” no habría llegado a trabajar bien de cara al encuentro. Por otra parte, el presidente de la institución “La Desesperanza”, se encontraría con graves problemas en la conducción del club, lo cual habría incidido en el ánimo del plantel.
Un Techo para mi País Argentina, con sede en Córdoba está en la cima del campeonato capitalino con 28 puntos. Su presidente “La Solidaridad” no dudó a la hora de adelantar resultados y pronunció “ganaremos por goleada”. Otro importante dirigente, “La Responsabilidad”, adelantó que si ganan, el premio será un viaje a la ciudad “Felices las Familias”, ubicada a pocos kilómetros de Córdoba.
Se espera la participación de una importante hinchada (más de 300 fervientes seguidores). Los colectivos saldrán de Plaza Colón. Además, importantes medios locales cubrirán el importante acontecimiento.
Tal como recalca la inscripción en la camiseta del equipo que jugará de local, el nuevo desafío de esta semana ilusiona, y da esperanzas de llegar a fin de año y ascender a la categoría “Desarrollo Comunitario”. Que sea con verdadero éxito!
(Foto: UTpmP, Bajo Pueyrredón (Cba), Agosto 07)

*Mis lectores! No podía dejar de contar, en este que es mi espacio, algo increíble de lo que voy a ser parte este fin de semana. En un paralelo con un deporte que verdaderamente siento, traté de expresar "este gran partido" que vamos a estar jugando 320 jóvenes durante el 20 al 23 de sep., frente a un rival que se presenta nada fácil. Ganar significa que, a partir que 28 familias van a recibir una vivienda mínima emergencia en un trabajo conjunto, vamos a estar dejándoles un mensaje de esperanza. Ganar siginifica que cuando volvamos, algunos van a empezar a hacerse cargo de una realidad que existe; que algunos, los que 9 meses estuvimos trabajando en este objetivo, vamos a convencernos aún más de la tarea que elegimos cada día. Ganar significa, creer y querer una Latinoámerica sin pobreza.
Quise hacerlos participes de esto... Estoy segura que muchos de los que me leen, desde su lugar, también juegan este tipo de partidos, son parte de este campeonato, e intentan llegar a la cima de la tabla.
Hasta el próximo lunes. Espero les haya gustado la noticia!
Belu

¿Debuta con 3?


River hará su debut mañana 19.30 por la Copa Sudamericana. En Brasil, frente a Botafogo, el equipo de Passarella buscará los primeros 3 puntos en los octavos de final del segundo torneo continental del 2007.

Después del festejado triunfo ante Lanús por 3-1, en el torneo local, la banda formaría con: JP Carrizo; Emanuel Martínez, Nicolás Sánchez, Danilo Gerlo, Cristian Villagra; Leonardo Ponzio, René Lima, Fernando Belluschi; Alexis Sánchez, Marco Ruben y Radamel Falcao. Viajaron además, Marcelo Ojeda, Paulo Ferrari, Matías Abelairas, Federico Lussenhoff, Oscar Ahumada, Nicolás Domingo, Sixto Peralta y Juan Antonio.

Los datos a tener en cuenta: Carrizo al arco y 3 delanteros. El arquero jugará su primer partido desde su vuelta al club; todo indica que la titularidad será sólo en este torneo. El posible trío arriba habla de una apuesta fuerte por parte del entrenador. Parece que el Kaiser busca pisar fuerte en Río de Janeiro, pero por sobre todo, parece que quiere quebrar la mala racha de visitante que tiene River últimamente.

Por otra parte, Ortega, Tuzzio y Augusto Fernández quedaron en Buenos Aires por molestias físicas, pensando en el choque contra el Tigre de Cagna, el próximo domingo por el Apertura 07.

El equipo brasilero viene de golear al Corinthians por 5-2 en el global de 180 minutos, en la segunda ronda.

Ojalá la alegría sea millonaria!
(Foto: River Plate, página oficial)





martes, 11 de septiembre de 2007

Si, aplausos!


Segundo partido, segunda victoria. Los Pumas de Marcelo Loffreda superaron 33-3 al seleccionado de Georgia, en la Copa del Mundo que se disputa en Francia.

Claro dominio territorial, voluntad, esfuerzo y alma hasta el último minuto. Primeros del grupo D y el "punto bonus" adentro.

Podemos estar tranquilos hasta el 22!

Argentina vs. Argentina


La Selección Nacional se quedó con el último amistoso previo a la Eliminatorias de Sudáfrica 2010. El Melbourne, el equipo de Basile derrotó a los australianos con gol del cordobés Martín Demichelis.

Los albicelestes, desde el arranque del partido, buscaron hacerse dueños de la pelota, objetivo que lograron en varios pasajes de los 90 minutos de la mano de Lio Messi. Australia quería, y tuvo sus posibilidades, pero los ataques fueron tibios y no logro el empate. Finalizando el encuentro, no se sacaron demasiadas ventajas, y cayeron ambos equipos en una meseta. Además, ambos entrenadores comenzaron a realizar los cambios.


Pitazo final del árbitro, y me pregunto ¿qué quedó de este partido?... y como hace ya varios meses, la respuesta que me doy no me gusta.


Creo que a la hora de evaluar, uno evalua procesos. Y el proceso Basile deja un amplio saldo negativo. Lamentablemente este partido, ganado justamente pero con lo justo (sólo 1 gol, y lo hace un defensor!), no provoca alegría. En su lugar, uno se levanta del sillón con mala cara y se dice que vió más de lo mismo: jugadores que en sus equipos son estrellas, y con esta camiseta están lejos de brillar...


La Argentina del "Coco" no tiene volúmen de juego. Es la selección de las individualidades paradas tácticamente, es la selección de nombres que ya deberían ser historia, es la misma selección que debe dejar de probarse y empezar a ganar.


Porque al fin de cuentas, los demás equipos se juntan exactamente en la misma fecha que nosotros, y no se excusan en que les falta tiempo de preparación. Los demás equipos no tienen la calidad de jugadores que nosotros tenemos, o si, pero tienen sólo 2 o 3, y uno ve que en la cancha juegan a la pelota. Porque los demás equipos tienen técnicos con autocrítica, y el nuestro tiene actitudes como no ir a recibir la medalla de segundo puesto en Venezuela. Además, Argentina para él siempre juega bien. ¿Miramos el mismo partido?


Es extraño, el Coco ya dirigió la mayor, debería saber que buscamos los argentinos cuando nos sentamos a mirar fútbol. Como dice Calamaro "demasiada camiseta, cada vez menos gambeta...".
(Foto: http://www.perfil.com/)

lunes, 10 de septiembre de 2007

Hay equipo

Basile confirmó el equipo que enfrentará mañana al seleccionado australiano, en el último amistoso previo a las Emilinatorias para el Mundia Sudáfrica 2010.
Roberto Abbondanzieri; Nicolás Burdisso, Martín Demichelis, Gabriel Milito, Gabriel Heinze; Javier Zanetti, Javier Mascherano, Jonás Gutiérrez, Federico Insúa; Lionel Messi y Carlos Tevez son los elegidos por el entrenador.

El partido se disputará en Melbourne, y será televisado por TyC Sports a las 6.30 de la mañana.

El historial marca 6 encuentros disputados entre ambos países, Argentina se quedó con 3, Australia con 1, y el resto fueron empates.

El "Coco", luego de la última derrota ante Noruega, donde el equipo no jugó bien, busca la mejor formación de cara al debut oficial por las Eliminatorias el 13 de octubre, en el Monumental. Debut frente al Chile de Marcelo Bielsa.

domingo, 9 de septiembre de 2007

Está de vuelta


Finalmente sucedió. La séptima fecha le devolvió a River la mejor versión de Fernando Belluschi. Marca, precisión, ataque, gol, categoría, magia...todo eso fue el "Pelado" hoy. Intratable en un Monumental que esperaba hace mucho tiempo por corear su nombre como antes.

Dueño de la pelota, un verdadero artífice del buen fútbol. Felicitaciones pibe!, ya era hora de volver.
(Foto: Club Atlético River Plate, página oficial)

jueves, 6 de septiembre de 2007

Una nueva camiseta para Aimar

La Organización No Gubernamental "Un Techo para mi País", cuenta desde el mes de julio con un nuevo voluntario: Pablito Aimar.
El "Payaso" a la vuelta de la Copa América, decidió colaborar con el proyecto, y grabó para la institución spots publicitarios para radio y tele. Luego... nota con quien les escribe!
Su participación fue gratutita, y se sumó de este modo a los distintos futbolistas que ya se asociaron a la Ong en la ardua tarea de luchar contra la pobreza.
Aimar, se convierte así en otro de los futbolistas reconocidos que se compromete con la acción social.
Próximamente tendrán la entrevista completa. Por ahora les dejo el video que van a a estar
viendo (en pocos días) en los teles de sus casas!

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Ilusión monumental

El equipo de Passarella sumó de a 3 en el partido contra Newell´s. Una victoria justa, en lo que fue su puesta al día en el campeonato. Le ganó al equipo rosarino por 3-1, con goles de Ortega, Falcao y el Abelairas.

River salió convencido a ganar el encuentro. Con actitud, orden y presión en el arco visitante, aprovechó las espacios dejados por el rival, y obtuvo la contundencia buscada durante 6 fechas.


Falcao cayó en el área chica, y el "Burrito", quien se retiró de la cancha por una contractura, según propias declaraciones, abrió el marcador a los 20´del primer tiempo. La salida del conductor provocó el desorden del millonario, lo que permitió a los "leprosos" controlar la pelota, generando una que otra acción peligrosa, en el arco custodiado por Ojeda.


En la segunda etapa, no varió demasiado el panorama. Ambos equipos buscaban convertir el tanto que les asegurara a uno sumar de a 3, al otro, al menos un empate. A los 6´, el colombiano Falcao tomó un rebote de Villar, luego de un tiro de Ruben, y consiguió el segundo gol de la tarde. Lejos quedaba para el delantero la oscura tarde frente a la Academia.


La vistoria parcial hizo que River pusiera el pie en el acelerador. Y Newell´s comenzó a apretar. Da Silva silenció el Monumental, cuando luego de un córner a favor del visitante y una mala salida del arquero millonario, puso el partido 2-1. Los rosarinos se animaban, Passarella hablaba de "liquidar el partido", y los fantasmas de un nuevo empate sobrevolaban el estadio.


Pero no, está vez no iba a suceder. El "Pitu" Abelairas, uno de los pocos surgidos del semillero millonario, la colocó en un ángulo y decretó el 3-1 final. A esa altura, la lepra jugaba con 10 por la expulsión de Claudio Husaín.
En su cancha, River festejó. Y festejó doble: no sólo ganó, sino que al parecer, el equipo del "Kaiser", poco a poco se va encontrando con el nivel futbolístico que todos pretenden de este equipo. A 5 puntos de Boca, se ilusiona e ilusiona. Que dure.
(Foto: Club Atletico River Plate, página oficial)






Grande Flaco!

Juan Ignacio Chela es el único sobreviviente en el Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam del año. El número 22 del mundo, en un partido que duró 4 horas, le ganó al suizo Stanislas Wawrinka por 4/6, 6/2, 7/6 (8/6), 1/6 y 6/4, y se metió entre los 8 mejores.
Mañana, el "Flaco" deberá enfrentarse a David Ferrer, la sorpresa del Torneo al dejar en el camino a Rafa Nadal. El historial marca 3 enfrentamientos entre el español y el argentino, quedandose este último con 2 victorias.

El ganador del encuentro, tiene dos posibles rivales: Djokovic, el verdugo de Mónaco, o Moyá. Ambos, nada fáciles por cierto.

Chela, con juego sobrio, garra y coraje en la cancha, rompió con los favoritos de siempre. Se metió en la recta final, frente a los pronósticos de muchos. Los partidos no se ganan por nombre.

lunes, 3 de septiembre de 2007

Punta azul y amarilla


Boca es el nuevo puntero del campeonato. El equipo de Russo, que sigue sin brillar y no contará con la presencia de Riquelme para lo que queda del torneo, le ganó 1-0 al Huracán del Turco Mohamed.


Luego de numerosas situaciones de gol, a los 31 minutos del segundo tiempo, Barovero chocó con Palacio en el área chica del visitante, y le cometió penal. Una vez más, el volante Pablo Ledesma, quien lleva 5 tantos en el Apertura, estuvo encargado de la ejecución. Remate a la derecha del arquero y gol.


El encuentro fue parejo. Huracán produjo situaciones para poder ganarlo primero y empatarlo después, pero se fue de la Bombonera sin invicto.


Los "xenizes" sumaron su cuarta victoria consecutiva y tienen la punta, ayudados por el Independiente de Troglio, que perdió 1-0 con Gimnasia de La Plata, claramente superior en el juego. San Lorenzo, por su parte, tampocó pudo ganar ante un Veléz que fue justo triunfador.


River... la banda empató con Racing y se aleja cada vez más de la cima. Jugó mal, no encontró solidez atrás ni definición adelante. Como ya nos tiene acostumbrado, el equipo de Passarella, sigue generando dudas.


Termino la sexta fecha del Apertura: Boca tiene 13 puntos, le siguen los de Liniers y Avellaneda con 12. Un campeonato que se destaca por no tener demasiado juego.
(Foto:www.lavoz.com.ar)



sábado, 1 de septiembre de 2007

Talleres glorioso y lìder


El clásico cordobés quedó para Talleres, y fue merecido. Un Instituto desdibujado (desde que empezó el campeonato), las 30.000 personas en el Chateau, y pasajes de buen fútbol, fueron el marco para que la "T" se quedara con la gloria ayer por la tarde, y se ubique entre los líderes de la B Nacional.

Borghello fue la gran figura del equipo de Barrio Jardín. A los 13 minutos del primer tiempo abrió el marcador, tras pase de Miralles. Ya en el suplementario, penal de por medio, terminó se sellar una tarde histórica. En la mitad de la cancha, Dolci y Buffarini tambièn fueron importantes para un Talleres que no ganaba hace 1 año y 10 días, dos encuentros seguidos. Los de Capitano pudieron haber aumentado la diferencia en varias oportunidades, ante un Instituto que estaba dormido y no encontraba la pelota.

Los albirrojos no tuvieron un buen inicio de torneo. El equipo de Rivoira, que la fecha pasada cayó ante Belgrano, aún no encontró en nivel futbolístico en las 3 fechas disputadas. Una tibia reacciòn ante la ofensiva del local y la ausencia de los nombres propios, desencadenaron una tarde llena de dudas para el hincha de la gloria. Además, las tribunas "tallarínes" se dieron el lujo de despedirse con un ensordecedor "ole" cada vez que un jugador de su equipo tomaba la pelota.

Y lo voy a repetir hasta el cansancio , los equipos pueden brillar en la cancha o no, pueden consagrarse al final del torneo campeones o no, pueden golear durante muchos encuentros, y deleitar con un juego vistoso o no... pero ganar "el clásico" tiene un sabor diferente, siempre. Estos partidos consagran o destruyen jugadores, salvan o ahogan técnicos, pero por sobre todo: conforman al hincha que ante la falta de trofeos sobre la vitrina y la gastada del campeón, seguro tira un..."y bueno, pero nosotros ganamos el clásico".
(Foto: www.lavoz.com.ar)

viernes, 31 de agosto de 2007

Por hacer historia...


Los pibes del seleccionado de fútbol Sub-17 ya están en cuartos de final del Mundial que se disupta en Corea del sur. El equipo, con goles del boquense Gartón Sauro, derrotó a Costa Rica en un cómodo 2-0, y obtuvo la victoria que lo enfrentará a Nigeria el próximo domingo.

Argentina arrancó tibio el torneo. Partido tras partido fue consolidando su juego, los chicos se fueron soltando, y hoy cargan con el título de "favoritos" para quedarse con la copa.

Y este equipo de Tojo puede hacer historia: el sub-17 es el único título mundial que le falta a la Argentina, por lo que es indudable que van a salir a poner todo.

Los partidos hay que jugarlos, es cierto, pero todo hace suponer que con la autoridad y sólidez que viene demostrando, este equipo puede disputar la final tranquilamente. Además, los seleccionados nacionales, siempre que no sea "la mayor", nos tienen acostumbrados a festejar... Aguanten los pibes!

jueves, 30 de agosto de 2007

Sumamos adentro, sumemos afuera...


River sumó de a 3. En un partido peleado con el Estudiantes de Simeone, logró su primer triunfo en el Apertura 07, y se ubicó a 7 del líder Independiente, con un partido menos.

Por momentos, creí vivir un sueño. Y que sueño!!!, de esos que uno se levanta a la mañana y le cuenta a su hermano, a su compañero de trabajo, a su jefe... Esos sueños, que cuando te acostás, querés que se repitan...

Ayer volví, por momentos que no fueron pocos, a ver a "mi" equipo millonario. Ese equipo que en vez de dormirse y resignarse ante un gol rival tempranero, reacciona y lo empata con categoría. Ese equipo que mete, presiona, batalla. Volví a ver al Fernando Belluschi de ese Torneo de Verano que prometía, que no sólo tenía un nombre, sino un juego exquisito y vistoso, con toques deliciosos a lo River. Volví a ver un Ortega que siente la camiseta, que en cada gambeta deja un pasado reciente atrás. Volví a ver al Falcao de la definición en épocas de Merlo.

Y también me sorprendí. Me sorprendió Lima, me sorprendió este "niño chileno" que promete, me sorprendió Sanchez en la defensa de la banda, y que ésta no le pese en tan pocos encuentros. Me sorprendió el Ruben que empieza a demostrar porque saltó de Central acá, y también Ojeda, cada vez más firme, que ahora volverá a pelear por el arco ante la inminente vuelta de Carrizo.

Yo lo dije, le propuse en este diálogo imaginario a Passarella que el partido de ayer era una oportunidad. Y Daniel, nos lo supo devolver a quienes llevamos a River bien adentro, con fútbol millonario, con un apabullante 4-2 que nos ilusiona, pero que por sobre todo, nos tranquiliza.

También dije que River tenía figuras, que sólo debían aparecer. El plantel demostró que "si quiere" está a la altura de las circunstacias, en un club que lamentablemente deberá rendir exámen en cada fecha. El plantel demostró que "banca al ténico", jugando como hombres y poniendo el corazón.

De ahora en más, sólo esperar. Esperar que el domingo frente al golpeado Racing, podamos seguir este camino de triunfos y buen juego. Esperar que el equipo termine de acoplarse y seamos campeones, pero ese tipo de campeones que se luce, que brilla, que tiene personalidad propia. Ese tipo de campeones que sólo River Plate puede tener...

Ah, y esperar que afuera de la cancha también se demuestre que somos campeones. Basta de violencia entre nuestra gente. Basta de miedo. Basta de contribuir a un fútbol "negocio" en vez de espéctáculo". Basta de la pelota manchada.
(Foto: Club Atlético River Plate, Página Oficial)

miércoles, 29 de agosto de 2007

En semis sin estrellas


La Selección Argentina de Basquet, que busca un pasaje a Beijing 2008, logró la clasificación a semifinales del Preolímpico que se disputa en Las Vegas.

El equipo de Sergio "Oveja" Fernandéz, invicto en el torneo, tras de ganarle a Canadá y evitar el cruce con el poderoso equipo norteamericano, disputará hoy el último encuentro de esta fase, frente al seleccionado brasilero.

El entrenador aún no adelantó la formación, pero se estima que rotará jugadores, pensando en el cruce decisivo que se disputará el sábado. Cruce que si puede asegurar la plaza para los Juegos Olímipicos.

Lejos de los pronósticos, el equipo que llegó sin sus máximas estrellas, está firme, compacto y concentrado. Mantenemos la fe!

lunes, 27 de agosto de 2007

Club Atlético River Caos

Definitivamente, River es un tremendo caos. Y es un caos en su dirigencia, en el cuerpo ténico, en la cancha y en sus tribunas...
Aguilar, en la última conferencia de prensa, dijo que "no se iba a ir" porque el club vive una época auspiciosa. Yo me pregunto, ¿dónde ve el estimado presidente del club esa situación? Passarella, carta de por medio, le pidió a los hinchas paciencia por una nueva temporada en la conducción. Declaró que en este nuevo campeonato sí tendría el equipo que quería cuando llegó a River, con el tiempo suficiente para trabajarlo. Ayer, luego de la caída ante San Martín de San Juan (equipo recién ascendido), sus dichos fueron: " tuvimos un retroceso en el juego, nosotros no tuvimos la personalidad de imponer nuestro juego y jugamos a lo que quisieron ellos". Que bien Daniel!!!, se nota que estás trabajando el equipo, que los jugadores se sienten cómodos en la cancha, hay definición y creación constante...
Del llamado "folklore del fútbol" en la Almirante Brown, mejor ni hablar. Tenemos una hinchada que se mata entre sí, que se amenaza entre sí. Los "Borrachos del Tablón" se transformaron en el fiel reflejo de esa parte de la sociedad violenta, que asusta, que busca poder a cualquier a precio...
Torneo Apertura 07, el millo disputó 3 partidos, 2 empates, 1 derrota. La paciencia se acaba. Como muchos, tuve fe en Passarella, pero esa fe se fue perdiendo partido tras partido en dibujos tácticos que no funcionaron con el plantel, en jugadores ocupando posiciones inentendibles, en cambios rebuscados, en refuerzos que no rindieron, en declaraciones faltas de autocrítica.
Creo, y me duele decirlo, que llegó el momento de que muchos den un paso al costado. Digo me duele porque yo como hincha creía en esta dirigencia, creía en un "tipo" q le dió mucho al club como jugador y como técnico en su momento, creía en una hinchada a la cual recibí de pie y cantando en el Monumental. Yo creía en River los domingos cuando me sentaba a mirarlo.
Ahora... creo que en la Selección de Basquet que disputa el Preolímpico, en los 15 argentinos que juegan el Us Open, en los Pumas que van a debutar en el Mundial de Rugby. Creo en Talleres que ganó después de 9 meses en el Estadio Córdoba.
Estudiantes es una buena oportunidad... o no Daniel?
(Foto: Club Atlético River Plate, página oficial)

jueves, 23 de agosto de 2007

Empezar a demostrar


Un nuevo empate para el millonario de Passarella. Un nuevo empate ante el club jujeño, que hace que River no pueda sumar de a tres en lo que va de su arranque en el Apertura 07. Es cierto, el equipo aún no jugó de local y arrancó tarde el campeonato, pero la verdad es que nuevamente estuvo por volverse con las manos vacías, producto de un juego que sigue generando más dudas que certezas.
Noventa minutos reñidos, un tiempo para cada uno. Por parte de los Núñez, un Ortega que se cargó el equipo al hombro, al igual que lo hizo ante los de San Lorenzo, y un Ojeda, que en cada partido justifica la titularidad en uno de los arcos más codiciados de la Argentina. El debut de Zárate (autor del segundo gol) y Peralta, ingresados en el segundo tiempo, ambos con poca participación; un aspecto que deberán mejorar para ganarse no sólo la confianza del técnico para que les de un lugar en el equipo, sino también, la confianza de un hincha que está ansioso por alcanzar un título. El resto, regular, tal como lo vienen mostrando desde el Clausura: una defensa que aún no adquiere seguridad, una mitad de cancha que termina siempre desbordada y le cuesta la entrega limpia de la pelota hacia delante, y un ofensiva tibia, con atacantes que la mayoría de las veces pasan desapercibidos.
Gimnasia de Jujuy se encendió en el segundo tiempo. Se fue al entretiempo empatando, con gol de Carranza, lo que hizo que levantara futbolística y anímicamente. El delantero, que significó un dolor de cabeza para el fondo de la banda, le dio al equipo de Mario Gómez confianza, y de esta forma salió en busca una victoria que estuvo cerca.
Finalmente, fue 2 a 2, pero River sufrió. Y ese sufrimiento hace presente viejos fantasmas... Lejos de una óptica puramente “resultadista”, la verdad es que se extraña el equipo que jugaba a puros lujos, que goleaba, que tenía orden. Se extraña la tranquilidad de sentarse a disfrutar de un millonario con juego limpio que gustaba. Se extraña el dominio de la pelota durante los 90 minutos y un ataque constante. Se extrañan los pibes de inferiores y las grandes estrellas en la cancha, que están, pero no aparecen...
El campeonato recién comienza y los equipos se están acomodando. River deberá encontrar los 11 mejores que lo consagren campeón al final del certamen. La Sudamericana también es una opción, y aún no debutó.
Es momento de que la camiseta deje de pesar y los colores rojo y blanco vuelvan a estar en lo más alto. Es tiempo de demostrar por qué es el equipo más grande de la Argentina, si, así como leyeron, el más grande del fútbol local por historia, calidad en el juego y cantidad de títulos obtenidos.
(Foto: Club Atlético River Plate, página oficial)

lunes, 20 de agosto de 2007

La religión deportiva

El deporte, en la actualidad, se ha transformado en una nueva forma de religión. Acompañado de diversos rituales, la sociedad, se entrega al juego y realiza lo que la realidad debiera mostrar siempre: esfuerzo generoso, competitividad justa, solidaridad y respeto a reglas de comportamiento.
La actividad deportiva hoy, tiene características propias: plenamente desenfrenado, abierto a todos, especializado en muchas disciplinas, racionalizado a nivel de competición, orientado a la consecución de campeonatos, trofeos, medallas (el éxito), convertido en espectáculo de masas, y en consecuencia, comercializado.
Así, la "religión deportiva", se transforma en una verdadera señal de identidad del hombre moderno...
(Fuente: "La nueva religión civil", J.M. Mardones. Cap. 5 y 6)
Bienvenidos a Ritual Deportivo!, bienvenidos a conformar una comunidad, a partir del deporte, que establece un diálogo permanente. Bienvenidos a romper con el silencio.